eues Calle Domingo de Sautu, S/N, 01130 Murgia, Araba
+34 945 18 70 94 | info@murgiafp.eus
eues Calle Domingo de Sautu, S/N, 01130 Murgia, Araba
+34 945 18 70 94 | info@murgiafp.eus
Misión, visión y valores

Misión, visión y valores

Misión

Formar profesionales competentes, responsables y comprometidos con el entorno, ofreciendo una enseñanza de calidad en los ámbitos forestal y de emergencias. Promovemos la empleabilidad, la sostenibilidad y la mejora continua a través de una formación práctica, cercana al entorno laboral y conectada con los retos de la sociedad actual.

Visión

En CIFP Murgia LHII aspiramos a ser un centro de referencia en la formación profesional en los ámbitos de Forestal y Emergencias, reconocido por dar una respuesta integral a las necesidades de la sociedad y por superar cualquier forma de discriminación.

Queremos ser un espacio inclusivo, comprometido con la calidad educativa, que responda a las expectativas del alumnado, sus familias y las empresas del entorno.

Nuestros objetivos para alcanzar esta visión son:

  • Ser un centro de referencia en la formación del sector forestal y de emergencias.
  • Satisfacer las expectativas y necesidades del alumnado durante su formación.
  • Atender la demanda de formación profesional con calidad y eficacia.
  • Facilitar la inserción laboral del alumnado a través de la colaboración activa con todos nuestros grupos de interés: profesorado, empresas, instituciones y comunidad educativa.

Valores

Los valores que buscamos transmitir en CIFP Murgia LHII son los siguientes:

Compromiso

Compromiso de pertenencia a un equipo, aumentando la confianza entre las personas y remando todos en una misma dirección.

Formación integral

Formación integral y continua del alumnado, en constante cooperación con el profesorado y el equipo directivo, fomentando la participación activa y el desarrollo personal.

Rechazo a la discriminación

Rechazo claro y contundente a cualquier forma de discriminación, reforzando los derechos individuales y colectivos de todas las personas.

Conviviencia cooperativa

Convivencia cooperativa diaria, base fundamental para el desarrollo eficaz del proceso educativo. Conciencia y respeto por el medio ambiente, promoviendo el cuidado constante y la prevención de riesgos laborales mediante buenas prácticas.

Motivación

Motivación hacia el ámbito laboral, gracias a la comunicación constante con empresas del entorno, así como con organizaciones e instituciones públicas y privadas.

Inserción laboral

Facilitar la inserción laboral del alumnado a través de la colaboración activa con todos nuestros grupos de interés: profesorado, empresas, instituciones y comunidad educativa.

Estos valores reflejan nuestro compromiso con una educación técnica, humana y socialmente responsable.